¿Está preparado para la innovación sostenida? Hágase estas tres preguntas críticas

La innovación no se trata solo de generar una gran idea, sino de nutrir y hacer crecer sistemáticamente esa idea hasta convertirla en algo que tenga un gran impacto en el negocio. Y en estos días, también se trata de poder hacerlo de manera regular. En una era tecnológica en la que las ideas pueden ser copiadas rápidamente por los competidores y convertirse en apuestas de mesa, la innovación sostenida es clave para mantenerse a la vanguardia.
Entonces, ¿cómo aseguran las mejores empresas que los esfuerzos de innovación no sean un éxito único sino un motor de crecimiento continuo? Exploremos las tres preguntas críticas que los líderes empresariales deben responder para lograr una innovación sostenida.
1. ¿Cómo se evalan y maduran de manera sistemática y sostenible nuevas ideas?
Para desarrollar nuevas ideas de manera sistemática y sostenible, es crucial contar con un proceso de innovación bien definido con carteras estratégicas, tuberías planificadas y gobernanza de la innovación.
Las empresas que mejor innovan estandarizan su enfoque para administrar y priorizar las iniciativas de innovación, asegurando que solo se persigan las ideas más prometedoras y que estén asignando recursos de manera eficiente. Garantizan una visión general de la cartera de todos los proyectos de innovación. De esa manera, pueden evaluar y equilibrar mejor los tipos y riesgos de diversos proyectos de innovación, realizar un seguimiento del progreso y evaluar el éxito. Lo que es más importante, pueden garantizar un enfoque diversificado de la innovación que se alinee con la estrategia comercial más amplia. Para cada idea, también proporcionan un camino claro que la guía desde la concepción inicial a través de diversas etapas de desarrollo, evaluación e implementación, con bloques de construcción para cada paso.
Las organizaciones que logran innovar definen cuidadosamente cada etapa, desde la ideación hasta el desarrollo, las pruebas y la implementación final, con procesos de toma de decisiones implementados para supervisar el progreso y los resultados.
2. ¿Cómo obtenemos mayores retornos de nuestras ideas?
Las empresas que maximizan los retornos de sus ideas adoptan un enfoque estratégico para la selección y aceleración de proyectos. Analizan los datos y tendencias del mercado y priorizan las ideas que se alinean con los objetivos del negocio y que pueden escalar.
Las empresas que son excelentes para innovar eligen los proyectos con mayor impacto potencial pero invierten sus recursos de manera juiciosa durante el desarrollo. Rápidamente hacen prototipos y los prueban rápidamente en escenarios del mundo real. Involucran a los clientes al principio de sus procesos de desarrollo, asegurando que las ideas satisfagan las necesidades y expectativas del mercado. Aprovechan las asociaciones para ampliar el alcance del mercado. Mantienen oleoductos robustos enfocados en descubrir y avanzar oportunidades de alto impacto. Y las mejores empresas en innovar evalúan regularmente el progreso y se adaptan rápidamente a las nuevas tecnologías.
3. ¿Cómo medimos la innovación sostenida?
Una de las razones por las que las empresas que son mejores en innovación continua tienen éxito es porque miden continuamente cómo les va. Utilizan un marco compartido que promueve la toma de decisiones y la evaluación consistentes. Acuerdan métricas para monitorear el estado de la tubería de innovación, como el seguimiento del número de ideas generadas, desarrolladas e implementadas a lo largo del tiempo. Para resaltar el compromiso interno requerido para la innovación sostenida, también realizan un seguimiento del compromiso de los empleados.
Las métricas de respuesta del mercado, como la adquisición de clientes o el crecimiento de los ingresos, a menudo se convierten en indicadores clave de desempeño. El análisis financiero proporciona información sobre el impacto económico total y la creación de valor a largo plazo de los esfuerzos de innovación. Aquí, las métricas pueden ser tan simples como determinar el retorno de la inversión (ROI) o tan complejas como calcular el valor de vida del cliente (CLV). Algunas empresas examinan la eficiencia del gasto en I+D para evaluar la eficacia con que se han utilizado los fondos etiquetados para la innovación. Muchas empresas líderes se centran en la relación de ingresos por innovación, es decir, la proporción de ingresos generados por nuevas ofertas en diferentes horizontes temporales. Algunas empresas se centren en la cuota de mercado como su métrica clave de crecimiento. En última instancia, medir si la innovación sostenida está funcionando se reduce a la consistencia del impacto en el negocio.
Responder a estas tres preguntas es solo el comienzo de su viaje hacia la innovación sostenida. Tenemos diez más que debes preguntarte en nuestro ebook, 10 preguntas difíciles: Pon a prueba tu preparación para la innovación a nivel empresarial. Descárguelo ahora para ver cómo se mide su organización.