El superpoder de la IA: crear experiencias centradas en el ser humano para impulsar el crecimiento



Vamos a cortar el bombo. Los avances en Inteligencia Artificial (IA) están creando un cambio sísmico en la forma en que innovamos, competimos y crecemos. En mi opinión, la IA es la Mujer Maravilla de las experiencias centradas en el ser humano. Ayuda a las empresas a crecer de manera sustentable y rentable a la vez que cambia la forma en que trabajamos, conectamos y resolvemos problemas.
Wonder Woman (mi superhéroe favorito) - echa un vistazo a mi “Piezas de mí” serie) a pesar de ser un personaje ficticio, simboliza el increíble poder de transformación y resiliencia. Su viaje desde las páginas de cómics hasta convertirse en un icono cultural refleja el desarrollo de la IA. Inicialmente considerada ciencia ficción, la IA es ahora una fuerza formidable que transforma nuestra vida cotidiana. Sin embargo, la mayoría de las empresas todavía ven la IA como una herramienta de automatización, algo que hace que los procesos existentes sean más eficientes.
La verdadera transformación de la IA va más allá de la eficiencia operacional. Y al igual que el Lasso de la Verdad de Wonder Woman, la IA descubre conocimientos más profundos, personaliza las experiencias y anticipa las necesidades, reconfigurando la IA y la experiencia del usuario en industrias que involucran profundamente a las personas.
El futuro: experiencias intuitivas, predictivas e inteligentes
Olvídate de la idea de que la IA está aquí para reemplazarnos. Está aquí para hacer nuestras vidas más ricas, más intuitivas y sí, más humanas. Al igual que Wonder Woman es una aliada fuerte, empática y mala que mejora las capacidades de sus compañeros de equipo, la IA es una aliada que mejora y transforma las experiencias de los clientes impulsadas por IA en diferentes industrias y solo se volverá más poderosa cuando se usa para siempre. La IA tiene el músculo para amplificar nuestra creatividad, nuestras conexiones y nuestras habilidades para resolver problemas. Entonces, ¿cómo es la IA como héroe de acción?
Cuidado de la salud: de la atención reactiva a la salud personalizada
El cuidado de la salud siempre ha sido reactivo. Pero los ecosistemas de salud impulsados por la IA están cambiando del tratamiento a la prevención en tiempo real y la intervención temprana. La IA puede convertirse en un coach de salud personalizado, detectando los riesgos para la salud de manera temprana y diseñando planes de tratamiento sobre estilos de vida individuales. Esta transformación posiciona a la IA en la innovación sanitaria como un cambio fundamental en la prestación de atención médica. Abre discusiones sobre experiencias de salud basadas en datos, medicina personalizada e interacciones con los pacientes impulsadas por IA.
Servicios bancarios y financieros: de las transacciones a la inteligencia financiera
Durante décadas, los bancos se han construido alrededor de las transacciones. El futuro de la IA en los servicios financieros tiene que ver con la inteligencia. La IA ayuda a los bancos a predecir las necesidades financieras, automatizar decisiones y construir relaciones a largo plazo basadas en información en tiempo real. Esto es similar a cómo Wonder Woman usa su sabiduría para predecir amenazas. Este cambio empuja a las instituciones financieras a repensar su IA en el modelo de participación del cliente. Los bancos que ganen cambiarán de la administración de transacciones a la inteligencia financiera proactiva. Destaca las amenazas competitivas y abre conversaciones sobre la administración de riesgos impulsada por IA, la detección de fraudes y los servicios financieros hiperpersonalizados.
Fabricación: de la automatización a la optimización autónoma
Los fabricantes se han centrado en la automatización durante años. Pero la IA va más allá de la automatización hacia cadenas de suministro predictivas y autooptimizadas que eliminan las ineficiencias antes de que ocurran. La IA permite que los sistemas de fabricación adaptables y de autoaprendizaje permanezcan competitivos. Esta transformación crea una transición hacia la IA en la transformación del negocio, la transformación de plataformas, las simulaciones gemelas digitales y la logística impulsada por la IA.
Retail: de la personalización a la predicción
El comercio minorista está siendo redefinido por las nuevas expectativas de los clientes, las interacciones digitales y físicas sin fisuras y la automatización inteligente. Los minoristas han pasado años tratando de personalizar la experiencia de compra, pero la personalización impulsada por IA hace posible algo aún más grande: la anticipación. La próxima generación de comercio se construirá sobre sistemas impulsados por IA que predicen las necesidades de los clientes incluso antes de que comiencen a buscar, al igual que la intuición de Wonder Woman guiando sus acciones. Imagina a un estilista de moda de IA que cura looks incluso antes de que las tendencias llegaran a la corriente principal. Los productos que más le gustan a la gente son los que encajan perfectamente en sus vidas: la IA tiene el poder de hacer de eso la norma, no la excepción.
Usemos la IA para potenciar y amplificar las experiencias humanas
La transformación requiere más que adoptar nuevas tecnologías. Todas las organizaciones deberían sumarse ahora para construir su estrategia de innovación estructurada. Mi consejo para clientes se basa en cuatro áreas clave:
- Hoja de ruta de innovación: Las organizaciones deben definir dónde las experiencias impulsadas por la IA y centradas en el ser humano, la IA generativa, la automatización y las experiencias de próxima generación tienen el mayor impacto, ya sea en la personalización impulsada por la IA, la información predictiva o la participación digital del cliente. Explorar nuevas fuentes de ingresos, modelos de negocio o conceptos experienciales es crucial.
- Diseño de personalización basado en IA: Para crear experiencias personalizadas basadas en IA fáciles de usar, las organizaciones deben comenzar con información sobre clientes y socios y proveedores para impulsar el diseño de la experiencia. La IA puede potenciar la voz, el chat o las experiencias digitales en persona para que los procesos sean sencillos.
- Creación rápida de prototipos y validación: Las organizaciones no pueden permitirse ciclos de desarrollo largos y costosos. La mejor manera de reducir el riesgo de la inversión en IA es mediante prototipos rápidos y pruebas iterativas. La creación de prototipos interactivos ligeros y la ejecución de experiencias impulsadas por IA a pequeña escala pueden medir la respuesta del cliente antes de comprometerse con una inversión a gran escala.
- Construyendo la base digital correcta: Muchas organizaciones quieren adoptar la IA, pero no tienen la base tecnológica para integrar experiencias impulsadas por IA a escala. Es esencial garantizar el acceso a los datos en tiempo real, la creación de perfiles de clientes y la inteligencia para la personalización basada en IA. La perfecta integración omnicanal permite recomendaciones impulsadas por IA, automatización y flujos de comercio a través de experiencias en línea, móviles y en persona.
Durante los últimos 30 años, he estado en el asiento del conductor en empresas innovadoras que han superado los límites de la innovación técnica. Yo estaba ahí cuando CareerMosaic hizo realidad las búsquedas de empleo en línea. Fui testigo de Blackberry y Samsung Mobile redefinir la comunicación en la era Mobile & Cloud. Durante la explosión de las redes sociales, vi a Samsung poner a las redes sociales primero, demostrando su poder en el engagement digital. Al comienzo de este Boom de IA generativa, trabajé en Soul Machines, donde construimos experiencias digitales impulsadas por IA, similares a las humanas.
Ahora, en NTT DATA, ayudar a los clientes a innovar de manera rentable con experiencias digitales centradas en la IA y centradas en el ser humano. Y déjame decirte, la IA es lo real. La IA no solo está cambiando los productos que construimos, sino que está cambiando la forma en que los construimos. Las herramientas de investigación impulsadas por IA analizan miles de información de los clientes al instante. La lluvia de ideas asistida por IA empuja a los equipos más allá de las ideas convencionales y el prototipado automatizado convierte los conceptos en diseños comprobables en un tiempo récord.
La IA se trata de experiencia, no solo de automatización. Abracemos la IA en la transformación del negocio para desbloquear nuevas posibilidades. La clave del éxito radica en priorizar a las personas desde el principio, comenzando por las personas, con la IA como la fuerza empoderadora, al igual que la dedicación inquebrantable de Wonder Woman a la humanidad. Juntos, podemos usar la IA para hacer que las experiencias digitales sean tan emocionantes, fáciles de entender e impactantes como la propia Wonder Woman.
Las empresas que se sumergen con curiosidad y propósito definirán lo que viene después. Entonces, apoyémonos y creemos un futuro donde la tecnología amplifique nuestra humanidad, no la reemplace.
¿Cómo están las organizaciones dominando su IA? Obtenga diversas perspectivas, incluyendo estrategia y transformación, innovación y tecnología, personas, cultura y ética, y sustentabilidad. Haga clic aquí para ver nuestro Infografía del Informe GenAI.