Poniendo a las personas antes que la población
La atención médica en los Estados Unidos es uno de los sistemas médicos más caros del mundo, sin embargo, la experiencia siembra confusión y agotamiento.
Fundamento fragmentado
Un laberinto de puntos de contacto desconectados, múltiples portales y sistemas que no hablan entre sí
Caminos ocultos
Los pacientes tienen dificultades para encontrar estimaciones de costos, tiempos de espera, proveedores dentro de la red, opciones de tratamiento y una gran cantidad de otra información necesaria
Sistemas impersonales
Los sistemas digitales no se adaptan al contexto personal, como el historial médico, los factores de riesgo u objetivos
Muchos planes de salud han respondido mediante la superposición de la automatización. Bots, flujos de trabajo, portales de autoservicio.
Pero automatizar un sistema que nunca se diseñó alrededor del miembro no resuelve el problema.
Impacto en el mundo real
Las brechas entre la cobertura, la atención y la comprensión no solo crean frustración, sino que crean riesgo

425 millones
las búsquedas diarias en Google están relacionadas médicamente

1/5
de los pacientes no pudieron obtener la atención que necesitaban

$220 mil millones
en deuda médica — no por falta de cobertura, sino por confusión y complejidad
Cómo debería sentirse una buena atención médica
Cuando dejamos de pedir a los miembros que naveguen por el sistema y comiencen a diseñar el sistema para que naveguen con ellos, para ellos, así es como se siente una buena atención médica.
Un entorno dividido no se puede unificar mediante la automatización. Necesita ser diseñado concienzudamente. No deberíamos pedir a las personas en su estado más vulnerable que navegue por un sistema complejo por sí solas.
Simplificar y guiar
Hacer que los usuarios sepan a dónde ir
Aclarar y potenciar
Lograr que los usuarios entiendan y conozcan sus opciones
Conocer y anticipar
Anticipar lo que necesitan los usuarios y mostrarles que lo sabe

Insights from
Keena Patel-Moran

Comience su conversación con nuestra líder de atención médica, Keena Patel-Moran
Construyamos experiencias inteligentes de atención médica que no solo funcionen: ellos se preocupan, guían, recuerdan